Programa de prevención del parto prematuro para embarazadasErich Saling, Jürgen Lüthje und Monika Schreiber(Traducción al castellano : Peter Saling, Alfredo González) |
||||||
IntroducciónEl embarazo es un tiempo de alegria y de esperanza, pero a veces también de dudas y de preocupaciones. En general, la duda mayor de los padres es, si su hijo va estar bien desarrollado y sano al nacer. Hoy en día, con las consultas prenatales, la posibilidad de tener un hijo sano es mayor que nunca, ya que se pueden detectar tempranamente muchas anormalidades del embarazo. Desgraciadamente, aunque las mujeres acuden regularmente a su ginecólogo para el control del embarazo, nacen actualmente 6 % de los niños antes de tiempo, es decir, antes de la semana 37+0 y muchas veces con un peso inferior de 2500 g. Aunque hay muchos avances en el tratamiento intensivo-neonatal para los niños prematuros, no se puede evitar siempre que estos niños tengan graves problemas inmediatamente al nacer o para el resto de su vida. Las graves consecuencias que se derivan de esta entidad, tanto para el niño como para la familia, tienen que evitarse de cualquier manera. La mujer puede, por medio de observaciones y exámenes, detectar tempranamente los posibles signos de un parto prematuro, incluso en su misma casa. Por esta razón, hemos elaborado un Programa de Prevención del Parto Prematuro, el cual, cuando se siguen bien las instrucciones, da muy buen resultado. La explicación es muy elocuente: mientras que el ginecólogo examina a sus pacientes y ofrece sus consejos en relación al embarazo cada cuatro semanas, la propia paciente se examina cada tres a cuatro días, por lo tanto ella puede darse cuenta de los signos de peligro de un posible parto prematuro, además que es más barato. Actualmente, más de 9000 embarazadas han participado o están participando en este programa desde 1993. A las pacientes que participan en el programa, se les entrega una hoja de documentación para que llenen los datos generales de su embarazo, y luego nos las envíen de vuelta. De las 2000 mujeres que han regresado la hoja de documentación después del parto, se ha visto que la tasa de los prematuros menores de 1500 g ha bajado de 7,8 % al 1,3 % comparado con el embarazo anterior. Posteriormente se han llevado a cabo dos grandes acciones con nuestro programa, primero en Erfurt y luego en todo Tübingen. Se lograron bajar los porcentajes de Partos Prematuros de una manera impresionante. Estos resultados son un inicio importante, que no se ha logrado en las últimas décadas, para la prevención de los nacimientos prematuros, mediante métodos simples y que han reducido importantemente y espectacularmente los partos prematuros. Un factor decisivo para el éxito de nuestro procedimiento, fue la falta de un método de reconocimiento temprano de la amenaza de parto prematuro que permitiera tomar las medidas necesarias y a tiempo.
|
![]() |
|||||
![]() |
¿Como se puede prevenir un parto prematuro en la mayoría de los casos?La causa principal del parto prematuro es una infección en la vagina, que en general no es percibida por la embarazada. La infección puede subir hasta el útero, puede provocar contracciones, incluso una ruptura prematura de membranas, puede alterar el cuello uterino, hasta llegar a un parto antes de tiempo, con o sin infección del niño. Por otra parte sabemos que estas infecciones pueden ser la causa de un aborto tardío (a partir de la 12+0 semana de embarazo). Si se detecta la infección vaginal a tiempo, hay manera de tratarla con medicamentos y en muchos casos se puede evitar un parto prematuro u otras complicaciones del embarazo. Por lo tanto, cada embarazada debe realizarse en casa sus propios exámenes y observaciones, para reconocer a tiempo si existen signos de una amenaza de aborto o parto prematuro. |
![]() |
||||
![]() |
¿Como se pueden detectar infecciones en la vagina lo más tempranamente posible?Los germenes (bacterias, virus y hongos) que se encuentran normalmente fuera de la vagina entran a la misma. Normalmente éstos no hacen mayor daño, ya que el sistema de protección propio del organismo los está combatiendo. Las Bacterias Lactobacillus tienen una función importante para el equilibrio de la flora vaginal normal. La producción de ácido láctico por estas bacterias es determinante para que la vagina permanezca ácida, lo cual es una buena protección contra las bacterias nocivas. La acidez se mide en valores de pH. Mientras más ácido es un liquido, más bajos son los valores del pH. El valor normal del pH en la entrada de la vagina es de 4,0 a 4,4. Cuando el sistema de protección propio del organismo es deficiente o las Bacterias Lactobacillus han disminuido en cantidad o son reemplazadas por otras bacterias, el pH vaginal sube a un valor mayor de 4,4. Al medir el pH vaginal tenemos la posibilidad de detectar infecciones vaginales antes de que puedan haber complicaciones.
Las examinaciones para detectar tempranamente los cambios del pH vaginal se las puede realizar usted misma, incluso entre las fechas programadas de visita a su ginecólogo. |
![]() |
||||
![]() |
Como puede Usted determinar por si misma el ph vaginal.Para medir el pH vaginal, la casa CarePlan ha diseñado, en cooperación con nosotros, el guante de prueba CarePlan® VpH. Al dedo índice del guante de prueba CarePlan® VpH está integrado un papel indicador, el cual cambia de color según el pH. La toma del pH vaginal puede hacerse a cualquier hora del día y su manejo es muy sencillo. Póngase el guante en la mano derecha (también si es surda), así la tira del pH estará en la parte interior del dedo índice. Para no falsificar el resultado hay que evitar tocar el papel indicador, menos con manos mojadas. Introduzca el dedo indice 2 a 3 cm dentro de la vagina, girándolo un poco para que la “capa indicadora” se pueda humedecer con la secreción vaginal. La introducción es más facíl si Ud. está parada sosteniendo una pierna en una silla o en la cama. Figura 1: Introducción d'el guante de prueba del pH Compare el color de la “capa indicadora”, mientras la capa está mojada, con el esquema de colores que viene dentro de la caja de los guantes. Cada color representa un valor de pH. Si un color no está exactamente representado, se apunta el valor que se aproxima más al color obtenido (por favor no valores intermedios). El color normal es amarillo representando un valor del pH de 4,0 o 4,4. Figura 2: Guante de prueba del pH: comparación con el esquema de colores Para evitar que se olviden los datos obtenidos, se apuntan el valor del pH y la fecha en la hoja de documentación inmediatamente después del examen. Es importante que lleve la hoja de documentación a cada control de embarazo con su ginecólogo. Nota: También es razonable tomar el pH vaginal aunque se administren antibióticos (sistémicos o locales); en este caso los valores de pH también deben ser medidos y anotados. No se preocupe si el valor aumenta en este caso, ésto se debe a que el antibiótico actúa no sólo contra el patógeno agresor, sino que también actúa en contra de la flora vaginal normal. Por esta razón, es muy importante que, en el caso de que existiera un aumento del pH, se administre al mismo tiempo (previa consulta a su ginecólogo) una terapia vaginal acidificadora, (por ejemplo con ácido láctico), y, luego de terminado el tratamiento antibiótico, se recomienda un tratamiento posterior con preparados que contengan el LactoBacilo. |
|||||
![]() |
¿Que hay que hacer cuando el pH vaginal está fuera de lo normal?Si solamente una vez el resultado del examen está fuera de lo normal, no hay que preocuparse. Hay circunstancias que alteran el pH vaginal. Por ejemplo, las relaciones sexuales, por eso no hay que tomar la muestra dentro de las 12 horas después del acto sexual (a menos que se utilicen condones). La “capa indicadora” también podría estar en contacto con restos de orina, lo cual puede cambiar el color de la tira. El pH también cambia temporalmente después de la ingestión de ciertos alimentos y después de ejercicios.
Mientras permanezca elevado el valor del pH, debe utilizar preservativos en las relaciones sexuales, para que el riesgo de infecciones ascendentes se mantenga lo más bajo posible. |
|||||
![]() |
¿Cuantas veces hay que medir el valor del pH vaginal?Es mejor que usted mida el valor del pH desde el inicio del embarazo hasta aproximadamente la finalización de la semana 34, y en lo posible hasta la fecha del parto, ya que los recién nacidos maduros también están ligados a infecciones de riesgo. Si Usted se ha enterado de nuestro programa de prevención del parto prematuro al estar ya embarazada, aún vale la pena comenzar con las mediciones. En general, cuando se trata de un embarazo normal, es recomendable repetir el exámen cada tres a cuatro días, es decir dos veces en la semana. Por otro lado, si Ud. se siente más tranquila, puede repetir la toma las veces que quiera. Esto se recomienda especialmente a las mujeres que ya han perdido un hijo por causa de una infección vaginal e igualmente si Ud. se encuentra en el grupo de embarazadas de alto riesgo. |
|||||
![]() |
¿Cuando se trata de un embarazo de alto riesgo?Para algunas mujeres el riesgo de tener un parto prematuro aumenta debido a ciertos antecedentes o acontecimientos en el embarazo actual (ver tabla 1). Por esta razón, hay que poner mucha atención en los casos que a continuación se nombrarán. En el caso de que Usted haya tenido uno o más abortos o partos prematuros, por favor lea también nuestra información sobre el cierre temprano total del cuello uterino. Grupos con un mayor riesgo de un parto prematuro
Tabla 1 : factores de riesgo |
|||||
![]() |
¿Cuáles son los signos de un parto prematuro?Si usted tiene una o varias de las siguientes particularidades, tiene que ponerse lo más pronto posible en contacto con su ginecólogo: si el pH vaginal en varias tomas es igual o mayor de 4,7. Cuidado: Ciertos valores altos pueden producirse por la salida de líquido amniótico (ruptura prematura de membranas). Ante la sospecha de una ruptura prematura de membranas acudir inmediatamente al hospital.
Las contracciones prematuras son un signo de alarma, cuando ocurren más de 2 veces en una hora o más de 10 veces durante un día. En el caso que se presenten uno o más de los puntos anteriores, debería consultar a su ginecólogo. |
|||||
![]() |
¿Que puede hacer Ud. misma para prevenir una infección de la vagina?Las infecciones en general, así como también a nivel vaginal, pueden aumentar en el embarazo debido a diversas circunstancias, como por ejemplo, cambios hormonales. Pero existen medidas preventivas. Un ambiénte caliente y humedo sin contacto al aire favorece el crecimiento de los hongos (por ejemplo Candida). Así, no se recomienda que se ponga ropa que se pege mucho a la piel y preferible que no sea de materiales sintéticos. Hay que lavar la parte externa del genital con una loción suave sin jabones y después secarla bien. No se coloque ninguna sustancia vaginal, como spray, gel, etc, a menos que sean prescritos por el médico. En cuanto a la alimentación es recomendable: toda alimentación sana que provea el suficiente aporte para el bebé y que refuerze al mismo tiempo el sistema de protección propio del organismo. En primera línea deben estar alimentos como: Leche y productos lácteos, alimento integral, frutas, verduras, legumbres, carnes sin grasa y pescado. No se debe tener mala conciencia si come de vez en cuando un trozo de chocolate o de pastel, pero tiene que saber que una dieta rica en hidratos de carbono favorece el crecimiento de hongos. |
![]() |
||||
![]() |
¿Cómo puede evitar el estress?El embarazo es un acontecimiento natural. El pequeño nuevo ser humano que crece dentro de su cuerpo también es un esfuerzo de su cuerpo y de su alma. Hay que evitar ejercicios duros y sobreesfuerzos mentales. Por otro lado, no hay razones para guardar reposo mientras se sienta bien. Si Ud. forma parte del proceso laboral, en la ley de protección de la madre está escrito cuáles trabajos no debe ejercer una embarazada. Si Ud. tiene dudas puede consultar a la Seguridad Social. En muchos casos las preocupaciones mentales no son fáciles de evitar. En estos casos también se recomienda: dejarse ayudar por familiares, amigos o centros de orientación. Una medida recomendable para bajar el estress después de un día con altas tensiones es: ejercios moderados como ir a caminar o ir a nadar. Antes de realizar otro tipo de deporte debería consultar a su médico de cabecera. |
![]() |
||||
![]() |
¿Donde puede Usted obtener los guantes?Debido a las dificultades de parto del fabricante, los guantes de prueba CarePlan VpH para el autocuidado de mujeres embarazadas no están disponibles en la actualidad. |
![]() |